Me guste o no, el día que La Voz de Jerez cerró supuso un punto de inflexión, no solo para mi vida profesional, sino también para mi día a día. Me explicó. Tuve la fortuna de estar en el momento y en el sitio adecuado para comenzar a trabajar el día siguiente de terminar mis estudios (bueno, no fue exactamente así, pues en medio hubo unos meses de prácticas en Radio Jerez, pero más o menos...). La cuestión es que entre estudios y trabajo, nunca había estado desocupado y el cierre del periódico guillotinó violentamente lo que había sido una sana costumbre en mi vida. El trauma fue importante, pero gracias al espectacular equipo humano que formaban aquel periódico, apenas hubo tiempo para sufrir días de vacío. Rápidamente surgió la semilla de REPORTEROS (www.reporterosjerez.es) . Si no recuerdo mal, en una de aquellas tardes de abril en las que coincidíamos los veteranos de guerra de La Voz saltó la idea de montar nuestro propio periódico digital y cubrir de esa manera el silencio que...
En este espacio repaso algunos de mis trabajos como profesional del periodismo