Hoy comienzo un repaso de lo que ha sido mi paso por LA VOZ (tanto en Cádiz como en Jerez). Y como no puede ser de otra manera, arrancaré por el especial que realizamos con motivo del ascenso del Xerez CD a Primera División.
Tengo que reconocer que ha sido uno de los momentos más agobiantes de mi vida profesional, pero al mismo tiempo supuso una gratificación tremenda ver nuestro trabajo en la calle tras semanas de intenso esfuerzo.
El salto del Xerez a la máxima categoría se consumó una plomiza tarde de junio de 2009, en concreto, el sábado 13. Pero nuestro trabajo en el periódico arrancó mucho antes. A día de hoy no sabría afirmar con cuánta antelación comenzamos a prepararlo todo, pero posiblemente no me equivoque si apunto a los dos meses.
Aquel domingo 14 de junio LA VOZ de Jerez salió con un suplemento de deportes de 44 páginas, de las que 33 estuvieron dedicas única y exclusivamente al ascenso xerecista. En la portadilla aparecía una gran foto de Vicente Moreno (realizada por Juan Carlos Corchado) celebrando el primero de los goles de la tarde junto a algunos de sus compañeros, sobre el titular "SUEÑO CUMPLIDO".
Obviamente la 2-3 de aquel suplemento estaba dedicada a la crónica del encuentro.
Tengo que reconocer que ha sido uno de los momentos más agobiantes de mi vida profesional, pero al mismo tiempo supuso una gratificación tremenda ver nuestro trabajo en la calle tras semanas de intenso esfuerzo.
El salto del Xerez a la máxima categoría se consumó una plomiza tarde de junio de 2009, en concreto, el sábado 13. Pero nuestro trabajo en el periódico arrancó mucho antes. A día de hoy no sabría afirmar con cuánta antelación comenzamos a prepararlo todo, pero posiblemente no me equivoque si apunto a los dos meses.
Aquel domingo 14 de junio LA VOZ de Jerez salió con un suplemento de deportes de 44 páginas, de las que 33 estuvieron dedicas única y exclusivamente al ascenso xerecista. En la portadilla aparecía una gran foto de Vicente Moreno (realizada por Juan Carlos Corchado) celebrando el primero de los goles de la tarde junto a algunos de sus compañeros, sobre el titular "SUEÑO CUMPLIDO".
Obviamente la 2-3 de aquel suplemento estaba dedicada a la crónica del encuentro.
A la crónica le seguían varias páginas con declaraciones, valoraciones uno a uno, felicitaciones, y una triple del paseo en autobús descapotable del equipo por las abarrotadas calles de Jerez (firmada por Borja Fernández).
Y luego completamos la información con un importante número de reportajes. Uno de ellos lo dedicamos a Vicente Moreno. No puedo ocultar que tengo debilidad con Vicente, ya que es uno de los iconos vivos del Xerez Deportivo. Además, aquel día puso una de las guindas de su pastel al lograr uno de los goles del ascenso.
Pero el eterno capitán no era el único que merecía su reconocimiento. En aquel equipo que logró el salto a la máxima categoría había cinco futbolistas que habían salido de la cantera xerecista o eran naturales de Jerez. Jesús Mendoza, Pedro Ríos, Portela, Toni y Francis (barbateño aunque jerezano de adopción) fueron el objetivo de un reportaje titulado ADN JERECISTA.
Tampoco quiero dejar de recordar lo que considero una de las joyas de la corona del cuadernillo del ascenso. Se trata de una entrevista a Johan Cruyff que hubiera sido imposible sin la ayuda del propio Esteban Vigo. Y es que justo cuando nos disponíamos a tirar la toalla y dar por imposible la entrevista con el holandés, una llamada de Boquerón nos la dejó en bandeja.
En fin, hasta aquí llegó el repaso de lo que fue uno de los mejores trabajos que realizó la sección de deportes de este periódico. Sin duda, la experiencia vivida un par de años atrás con el ascenso del Cádiz (que también me tocó vivir laboralmente hablando), nos ayudó a la planificación, creación y desarrollo de este gran cuadernillo.
Comentarios
Publicar un comentario