Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2012

La creación de REPORTEROS...

Me guste o no, el día que La Voz de Jerez cerró supuso un punto de inflexión, no solo para mi vida profesional, sino también para mi día a día. Me explicó. Tuve la fortuna de estar en el momento y en el sitio adecuado para comenzar a trabajar el día siguiente de terminar mis estudios (bueno, no fue exactamente así, pues en medio hubo unos meses de prácticas en Radio Jerez, pero más o menos...). La cuestión es que entre estudios y trabajo, nunca había estado desocupado y el cierre del periódico guillotinó violentamente lo que había sido una sana costumbre en mi vida. El trauma fue importante, pero gracias al espectacular equipo humano que formaban aquel periódico, apenas hubo tiempo para sufrir días de vacío. Rápidamente surgió la semilla de REPORTEROS (www.reporterosjerez.es) . Si no recuerdo mal, en una de aquellas tardes de abril en las que coincidíamos los veteranos de guerra de La Voz saltó la idea de montar nuestro propio periódico digital y cubrir de esa manera el silencio que...

Manolo Preciado, un galáctico de los banquillos

Hoy que ha fallecido el gran Manolo Preciado quiero tener un pequeño recuerdo para el que considero uno de los galácticos de los banquillo. Y es que el tío era genial. A diferencia de otros casos, los halagos a Manolo le llegaron mucho antes de su muerte ya que era uno de esos extraños especímenes que caía bien a todo el mundo (muestra de ello es que a pesar de tener un mediático enganchón con Mourinho, acabó teniendo una buena relación con el portugués). Yo tuve el placer de asistir a varias ruedas de prensas de Preciado e incluso pude realizar una entrevista personal en la previa de un partido entre el Xerez y el Sporting de Gijón . En la entradilla del texto no me quedó otra que resaltar su humildad y llaneza, pues me atendió justo después de firmar su renovación sin ningún tipo de problema. La vida muchas veces es injusta, y hoy Manolo lo ha comprobado justo cuando arrancaba un bonito proyecto en el Villarreal. Descanse en paz. Edición de Jerez de La Voz Digital del 20 de no...

Las visitas de Fernando Alonso

Mentiría si no dijera que el fútbol, el Xerez, ha acaparado gran parte de mi trabajo en el periódico, pero las diferentes posibilidades que ofrece Jerez también me han permitido tener cierto contacto con la élite del deporte del motor. De hecho, he tenido la suerte de codearme con campeones del mundo como Schumacher, Hamilton o nuestro Fernando Alonso. El campeón español ha pasado muchas jornadas en el Circuito de Jerez a lo largo de su carrera deportiva. Con mis propios ojos le he visto desde pasear con tranquilidad por el paddock, cuando todavía era una promesa, hasta huir de aficionados y prensa cuando, estaba en lo más alto de la Fórmula Uno. En 2009 llegó a Jerez rodeado de rumores por su marcha a Ferrari. Por entonces, todavía trataba de sacarle partido al Renault que le había hecho campeón del mundo. Tras una larga sesión de entrenamientos, Fernando atendió a los periodistas que habíamos seguido sus sesiones de trabajo. Parte de la doble página de La Voz de Jerez con la in...

El honor de que te marque CR7

Ahora que el madridismo está de fiesta voy a tirar de aquella histórica tarde en la que el Xerez visitó el Bernabéu. Sin lugar a dudas,el desplazamiento a la capital de España era uno de los momentos más esperados por el xerecismo tras su ascenso a Primera División. La afición azulina no falló y llegó en masa hasta el estadio blanco (impresionante el recibimiento del autobús del Deportivo a su llegada al Bernabéu), pero los que no estuvieron demasiado finos fueron los futbolistas del Xerez que salieron del coliseo madridista con un saco bajo el brazo. En su defensa habrá que decir que durante gran parte del encuentro no se movió del marcador el 1-0 con el que arrancó el duelo por culpa de una temeraria diagonal de Cristiano Ronaldo en el 1' (ante la parsimonia de Casado) y que los xerecistas fueron capaces de quitarle el balón y dominar a un equipo en el que también estaban Kaká, Raúl, Casillas, Sergio Ramos o Benzemá (Viqueira incluso metió el miedo en el cuerpo a la parroquia me...

El drama de Rafa Verdú

Uno de los temas extradeportivos más delicados que me ha tocado cubrir fue el caso de Rafa Verdú. El presidente de honor del Xerez se vio envuelto en un problemón y un embargo de la Seguridad Social por haber firmado ciertas decisiones del consejo de administración azulino. La cosa acabó en una demanda de casi un millón de euros por derivación de responsabilidad solidaria. Y las consecuencias eran tremendamente graves para una persona de más de 80 años: su piso y su pensión estaban en peligro. El día que realicé la información llamé bien temprano a Rafa, al que, obviamente, noté especialmente inquieto y preocupado. Pese a todo, el xerecismo le cegaba y repetía una y otra vez que, pese a poder quedarse en la calle, cometería los mismos errores si el Xerez Deportivo lo necesitaba. Evidentemente, los testimonios de un anciano de 83 años a punto de perder su pensión y su casa, fueron el epicentro del reportaje y lo solaparon prácticamente todo. Pero el trabajo de investigación no quedó...

El debut de Robinho

No sé cómo calificarlo exactamente. No sé si atreverme a decir que fue un día importante, una jornada especial, una noche impactante, sorprendente, trascendental o histórica. Todo dependerá del cristal con el que se mire, pero para mí fue un día para guardar en el recuerdo. El domingo 28 de agosto de 2005 fue el día que Robinho debutó en el fútbol español y puso patas arriba el planeta del balón. Aquella tarde me tocó trabajar en Carranza y formé parte del equipo que cubrió el Cádiz-Real Madrid que cerraba la primera jornada de la Liga de las estrellas de la campaña 2005-2006. Al terreno de juego cadista llegó el Madrid de los galácticos (Ronaldo, Zidane, Beckham, Raúl, Roberto Carlos...). A pesar de la distancia entre los presupuestos de un conjunto blanco plagado de cracks y un Cádiz recién llegado a la categoría, el partido deambulaba por la igualdad hasta que Robinho saltó al campo. Decía mi compañero José Mari Aguilera que el brasileño dio más pedaladas que Armstrong en el Tour d...

Nos sentamos en el sillón del presidente del Xerez

El sillón presidencial del Xerez ha sido protagonista de muchas páginas en los últimos años. De hecho, durante mi etapa como jefe de deportes de La Voz he llegado a conocer como mínimo a cinco hombres que han presidido el palco de Chapín. Uno de los cambios que generó mayor debate entre el xerecismo se produjo durante el proceso concursal en el que ha estado el club jerezano. Cuando la mayoría apuntaba a Joaquín Bilbao y a Rafael Mateos como principales candidatos (de hecho se llegó a publicar y confirmar alguno de estos nombres), fuimos nosotros los que anunciamos la esperada y deseada presidencia de Antonio Millán. Además, justo un día antes de adelantar que sería el profesor jerezano el nuevo presidente del consejo, nos metimos en el palco de Chapín para realizar un vídeo sobre los candidatos y realizar una pequeña encuestas entre aficionados azulinos.  Y es que en lugar de hacer la típica entradilla a cámara, imprimí unos grandes folios con los caretos de los candidatos y ...

Piel de gallina con Bermejo

En mi paso por LA VOZ no me he limitado a darle mamporros al teclado y a juntar letras. La plataforma digital nos dio mucho juego y nos permitió realizar trabajos multimedia como el que os cuento ahora. En esta ocasión, el delantero del Xerez, Mario Bermejo, fue el protagonista de nuestra historia. Después de firmar su mejor temporada como profesional y brillar en Primera División, el cántabro entró en una profunda crisis goleadora.  No es que nos metiéramos a psicólogos, pero sí que nos marcamos el objetivo de levantarle el ánimo al bueno de Mario. La cosa no era fácil, pues el Súper Héroe azulino era capaz de lo mejor y de lo peor fuera de los terrenos de juego. Nosotros nos lanzamos y realicé una recopilación de sus mejores goles en la Liga de las Estrellas. Un poco de YouTube, una pizca de Sony Vegas y un toque musical ( Becoming one with Neytiri ) me sirvieron para conformar un vídeo emotivo con el que me planté en Chapín. Para la ocasión conté con la colaboración de J...

El K2 quedó en segundo plano

Me remonto al final del verano de 2004. En una tarde de septiembre en la que todavía apretaba el calor conocí personalmente a Manolo Salazar, un deportista, un escalador, un montañero nacido en Madrid pero que con el paso de los años se había jerezanizado hasta convertirse en un andaluz más. La sencillez y la humildad con la que Manolo me contaba las cosas, hacía que sus aventuras parecieran de andar por casa, cuando en realidad se trataban de historias espectaculares vividas a 8.000 metros de altura. Aquella tarde de charla, más otras conversaciones telefónicas me sirvieron parar realizar un reportaje a doble página con un texto cargado de vertiginosas vivencias y unas tremendas fotografías en las que no solo se podía ver a Salazar danzando en lo más alto del mundo, sino también a una Edurne Pasaban descompuesta por el frío o al mismísimo Oiarzabal recibiendo oxígeno casi inconsciente (ambos tuvieron que ser intervenidos quirúrgicamente y Juanito perdió varios dedos de los pies). Aq...

Ascenso del Xerez a Primera

Hoy comienzo un repaso de lo que ha sido mi paso por LA VOZ (tanto en Cádiz como en Jerez). Y como no puede ser de otra manera, arrancaré por el especial que realizamos con motivo del ascenso del Xerez CD a Primera División. Tengo que reconocer que ha sido uno de los momentos más agobiantes de mi vida profesional, pero al mismo tiempo supuso una gratificación tremenda ver nuestro trabajo en la calle tras semanas de intenso esfuerzo. El salto del Xerez a la máxima categoría se consumó una plomiza tarde de junio de 2009, en concreto, el sábado 13. Pero nuestro trabajo en el periódico arrancó mucho antes. A día de hoy no sabría afirmar con cuánta antelación comenzamos a prepararlo todo, pero posiblemente no me equivoque si apunto a los dos meses. Aquel domingo 14 de junio LA VOZ de Jerez salió con un suplemento de deportes de 44 páginas, de las que 33 estuvieron dedicas única y exclusivamente al ascenso xerecista. En la portadilla aparecía una gran foto de Vicente Moreno (realizada por...